Sobre Nosotros

   “Molinos del Sudeste” SA de CV, somos una empresa subsidiaria de grupo La Moderna con instalaciones ubicadas en la ciudad de Toluca y Mexicali, dedicada a la molienda de trigo para la producción de sémola de trigo Durum para pasta y harina de arroz, con más de 300 empleados y una capacidad instalada de 25 mil toneladas mensuales, llevamos 3 décadas suministrando nuestros productos al mercado nacional y exterior.

   Trabajamos con los más altos estándares de calidad y nos distinguimos por ser una empresa socialmente responsable; Contamos con certificaciones como:
CRESE, REFORESTAMOS MEXICO AC, BRC, KOSHER, C-TPAT-FDA y un sistema de seguridad alimentaria como SAFE FOOD 360 y SUCCESSFACTOR talent management.

   Somos parte de la División de molienda del grupo la Moderna y responsables de asegurar el trigo a lo largo y ancho de toda la cadena de suministro. A través de la empresa financiera de grupo, brindamos financiamiento a los campos de cosecha  mexicanos para el desarrollo de semillas certificadas, asesoría técnica al campo mexicano.
  Nuestro compromiso es con México, fuimos condecorados en el 2013 con el PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO por nuestros resultados en proyectos de desarrollo e industrialización de trigo para nuestra pasta de exportación y la fuerte inversión que realizamos en las diferentes regiones del país.

Visión

Producimos y comercializamos alimentos con calidad e innovación de clase mundial e innovación, satisfaciendo permanentemente las necesidades de nuestros consumidores, clientes, proveedores, colaboradores y accionistas, buscando generar valor en beneficio de todos y de la sociedad en general en un marco de desarrollo sustentable, comercio justo. cumpliendo con las buenas prácticas empresariales, leyes vigentes y principios éticos de la empresa.

mision

Misión

Tener un portafolio de productos alimenticios, competitivos en calidad, precio y servicio buscando diversificar los mercados de nuestros productos en el mundo teniendo como meta ser líderes en donde participamos.

Valores

TRABAJO

Realizar cada uno lo necesario y suficiente para resolver lo cotidiano y agregar valor a la organización

LEALTAD

Ser respetuoso y fiel a la empresa y a los compromisos establecidos.

ACCOUNTABILITY

Hacernos dueños de nuestras actividades así como de los resultados que deriven de ella.

BUENA FE

Ser profesional y honesto en todas mis acciones, buscando ante todo el bien común.

EXCELENCIA

Ejecutar las tareas y dar soluciones por encima de lo esperado

NUESTRA HISTORIA

1970
1980
1990
1999
2001
2004
2005
2006
2010

1970

“Compañía Nacional de Harinas”, S.A. de C.V. hoy “Molinos del Sudeste”, S.A. de C.V, primer molino en ser adquirido por grupo La Moderna. Con el tiempo, se convertiría en el pilar de la División “Molinos” de donde surgen las estrategias y lineamientos que rigen actualmente las operaciones de esta División. Comenzó con una sola unidad de molienda para trigos harineros. Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario

1980

Se instala un segundo molino de origen alemán, construyendo en la misma propiedad, un edificio para contenerlo, alcanzando una capacidad de 300 toneladas diarias. Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario

 

 

1990

Con la finalidad de elevar la calidad de la pasta que producía “La Moderna”, las unidades de molienda de Toluca son modificadas para procesar trigo durum (Triticum durum) y obtener sémola. A partir de ese momento, la pasta se produce con el mismo tipo de trigo que se utiliza en los países líderes en este ramo: Italia, Francia y Estados Unidos.Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Est

1999

A finales de la misma década, debido a su capacidad estaba ocupada al 98%, fue necesario invertir en nuevos equipos para aumentar la capacidad de producción a las 420 toneladas diarias de sémola.Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario

2001

Se adquirió la marca “Tres Estrellas”…, por lo que fue necesario instalar un molino de arroz. Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario

2004

Se instala en este molino de arroz una línea de envasado totalmente automatizada con tecnología alemana.Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario

2005

Como resultado de su primera fusión, “Compañía Nacional de Harinas” cambia su denominación a “Industrial Harinera Mexicana”, S.A. de C.V.Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario

2006

Tramita una segunda fusión con el molino hermano “Molinos del Sudeste”, S.A. de C.V. ubicado en la ciudad de Campeche. Por eso este molino se vende a grupo Altex a inicios del 2007, por lo que el molino de Toluca se queda con la razón social de “Molinos del Sudeste”. Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario Esto es un texto que me permitirá ajustar y se repetirá tanto como sea necesario

2010

Inaugura instalaciones de Mexicali, con una extensión de 95 mil metros cuadrados, dos unidades de molienda, equipo alemán de nueva generación, una capacidad de almacenaje de trigo de más de 50 mil toneladas, una plantilla de más de 200 colaboradores y todo un equipo de agrónomos que le dan soporte a nuestros socios agricultores del valle de Mexicali y Sonora con financiamiento y soporte técnico antes, durante y después de la cosecha.

PRODUCTOS

Harina De Trigo Durum (Sémola)

La sémola de “Molinos del Sudeste” es el producto obtenido de la molienda seca de trigo durum 100% mexicano, proveniente del Bajío y Noroeste del país. solo se utiliza trigo durum, el más duro de los trigos, que por su a su fuerza y a su alto contenido de proteína, es ideal para la elaboración de pasta seca.

Harina de Trigo de Alta Extracción

Esta harina se obtiene de la molienda seca de trigo durum y sus partículas son más finas que las de la sémola. Puede utilizarse como materia prima para reducir costos en galletas, así como para elaborar algunos panes típicos Italianos (como el pan Altamura de Apulia o el Materia de Basilicata) que se caracterizan por tener una corteza dura.

Salvadillo De Trigo

El salvadillo es la capa externa que rodea al grano de trigo. En esta capa se encuentra la mayor parte de la fibra y de las vitaminas del grano, por lo que es un producto altamente nutritivo. Se utiliza principalmente para la alimentación de animales que consumen forraje, como ganado bovino y porcino.

Harina De Arroz

La harina del grano de arroz es un producto muy nutritivo, por su ausencia de gluten es uno de los ingredientes básicos de los alimentos para personas celiacas o sensibles al gluten; es un producto de gran tradición entre las familias mexicanas y ha pasado de generación en generación a través de recetas. En la cocina como ingrediente aporta muchas cualidades que otras harinas no pueden; su uso es muy variado, se puede utilizar en la elaboración de pan, galletas, pasteles, bebidas y como espesante y empanizador en platillos en los que se busca no modificar su sabor original.

logo_moderna_outline-300x219
Traducir»